Canciones que no puede olvidar
domingo, 19 de octubre de 2025
Canciones infantiles que recordar
sábado, 19 de abril de 2025
Elementos principales del mapa conceptual
Un mapa conceptual es una herramienta visual que organiza y representa el conocimiento de una manera gráfica y jerárquica. Su objetivo principal es mostrar las relaciones entre diferentes conceptos, facilitando la comprensión, el aprendizaje y la memorización de la información.
Elementos clave de un mapa conceptual:
-
Conceptos: Son las ideas o nociones centrales que se quieren representar. Se suelen escribir dentro de figuras geométricas como círculos o rectángulos.
-
Palabras de enlace: Son palabras o frases cortas que conectan los conceptos y describen la relación entre ellos. Ejemplos comunes son "es un", "forma parte de", "se relaciona con", "causa", "afecta a", etc. Se suelen escribir sobre las líneas que conectan los conceptos.
-
Líneas de conexión: Indican la relación entre los conceptos. La dirección de la línea puede ser importante para indicar la dirección de la relación.
-
Jerarquía: Los mapas conceptuales suelen organizar los conceptos desde los más generales y abstractos en la parte superior, hasta los más específicos y concretos en la parte inferior. Esto ayuda a visualizar la estructura del conocimiento.
Elementos del ensayo
Para redactar un ensayo de manera efectiva, es fundamental considerar varios elementos claves que aseguran una estructura clara y coherente. A continuación se presentan los componentes principales:
Elementos Principales al Redactar un Ensayo
- Incluye el título del ensayo, el nombre del autor, la institución educativa, y la fecha de presentaciónIntroducción:
Introducción
Desarrollo
Conclusiones
Estos elementos son esenciales para crear un ensayo bien estructurado y argumentado, facilitando la comprensión del tema por parte del lector. Además cita las fuentes y escribe en tus propias palabras.
Utiliza citas indirectas para enriquecer tu trabajo.
Cordialmente,
Dr. Elizabeth Díaz Rodríguez
autora de
1,Docente - estudiante, haciendo clic en la virtualidad: tejiendo Relaciones
2. Reviviendo la Gripe Española: entre la sensación de déjà vu o jamais vu
lunes, 24 de marzo de 2025
How Teachers Can Judge the Credibility of Research By Larry Ferlazzo — March 21, 2025
El artículo es un recurso útil para docentes, especialmente por su enfoque práctico, pero podría enriquecerse con: Ejemplos concretos. Recursos para acceder a investigación confiable. Advertencias sobre límites de la evidencia disponible.
Si eres educador, usa este artículo como punto de partida, pero complementa con otras guías de evaluación crítica https://www.edweek.org/teaching-learning/opinion-how-teachers-can-judge-the-credibility-of-research/2025/03
martes, 18 de marzo de 2025
Prohibición de los celulares, los pro y contra. ¿Qué hacer?
El artículo del New York Times en español, publicado el 1 de noviembre de 2023, explora el debate sobre la prohibición de teléfonos celulares en las escuelas. Mientras algunos defienden su prohibición para evitar distracciones, ciberacoso y promover la equidad, otros argumentan que son herramientas educativas útiles y una preparación necesaria para el mundo digital. El artículo menciona experiencias internacionales, como las prohibiciones en Francia y Australia, y sugiere que no hay una solución única, proponiendo enfoques flexibles, como limitar su uso a momentos específicos, en lugar de una prohibición total. Cada escuela debe evaluar su contexto para tomar la decisión más adecuada. Para mayor detalles marca aquí.
Sin embargo el artículo de 80 Grados titulado Sublevación, desobediencia y cambio aborda como llego el celular a ocupar un sitial en los entornos educativos.El artículo analiza cómo el teléfono celular ha irrumpido en los espacios educativos, desafiando las normas tradicionales y generando una transformación en la dinámica de las aulas. Se presenta al celular como un elemento de sublevación, ya que ha alterado el orden establecido en las escuelas, cuestionando la autoridad de los docentes y las reglas institucionales. También se le atribuye un carácter de desobediencia, pues su uso frecuente por parte de los estudiantes va en contra de las prohibiciones y restricciones impuestas por los sistemas educativos. Finalmente, el celular es visto como un agente de cambio, ya que ha redefinido la forma en que se accede al conocimiento, se comunican las personas y se integra la tecnología en la educación, impulsando una evolución en los métodos de enseñanza y aprendizaje.
En lugar de prohibir los celulares, se sugiere regular su uso para promover un entorno educativo equilibrado. Esto incluye enseñar a los estudiantes a usar los dispositivos de manera responsable y educativa, desarrollando competencias digitales críticas y fomentando la ciudadanía digital. Lee aquí el artículo de Zunini titulado Por qué prohibir el uso del celular en la escuela podría tener graves consecuencias en la educación frente a tal polémica.
Juan José Cruz afirma que la tecnología bien utilizada potencia el aprendizaje. Lee aquí
Lee sobre el tema:
lunes, 10 de marzo de 2025
Anatomía de un prompt
lunes, 3 de marzo de 2025
Recursos y actividades para celebrar el Mes de la Mujer en marzo. Comparte tus recursos.
- Actividades y Eventos
Marcha por la Mujer: Participa en eventos como el Walk for Women durante marzo, organizando caminatas y retos de recaudación de fondos.
Sesiones Educativas: Organiza sesiones educativas sobre la importancia del Día Internacional de la Mujer y la igualdad de género.
Conferencias y Charlas: Invita a expertas en temas de género para compartir sus experiencias y conocimientos. Ejemplo 1: mensaje de Jane Goodall, primatóloga Ejemplo 2:Cómo ser líder y femenina .. y no morir en el intento…Se puede!!! | Soledad Ovando |Ejemplo 3 El poderío de la mujer
Exposiciones y Ferias: Organiza exposiciones de arte o ferias de emprendimiento para destacar el trabajo de mujeres.
Proyecciones de Cine: Proyecta películas y documentales sobre temas de género y diversidad.
Recursos Educativos
15 películas para conmemorar el 8M, Día Internacional de las Mujeres. Estas películas para el 8 de marzo son perfectas para que este Día Internacional de las Mujeres no sólo reflexionemos sobre el papel que cumplimos las mujeres, sino también entreternos.
Series Documentales: Utiliza series como "GRL PWR" para mostrar el éxito de mujeres jóvenes en diferentes campos.
Libros Infantiles: Utiliza libros que promuevan la igualdad desde edades tempranas. Marca aquí para encontrar algunos ejemplos.
Cortometrajes y Vídeos: Utiliza vídeos cortos para explicar la historia del Día Internacional de la Mujer.
Cuadernos Pedagógicos: Utiliza recursos como el cuaderno del Instituto de la Mujer sobre mujeres clave en la Transición española.
Juegos y Actividades Interactivas: Utiliza juegos y actividades para educar sobre la igualdad de género y la historia de la mujer. Ejemplo 1: Juegos didácticos en Wordwall Ejemplo 2: Recursos educativos en Educaplay
Talleres de Escritura: Organiza talleres de escritura creativa para que las estudiantes exploren su voz y expresión.
3. Celebraciones en la Empresa
Tapeo y Celebraciones: Organiza un tapeo en la oficina para celebrar la igualdad de género.
Talleres y Charlas: Ofrece talleres y charlas sobre temas relevantes para las mujeres en el lugar de trabajo.
Campañas de Concientización: Realiza campañas en las redes sociales para concienciar sobre los derechos de las mujeres.
lunes, 17 de febrero de 2025
Historia Afroamericana
🧰Black History Month is the perfect time to introduce or continue discussing African American history in your classroom. From coloring pages to online databases and downloadable posters, these free resources will help students from all backgrounds celebrate Black History Month in your classroom.Click here
👥Bajo el lema “Nuestras diásporas de cada día: Globalización, migración y desplazamientos actuales” regresa la tercera edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro) – ha celebrarse del 18 al 23 de marzo de 2024 y se dedicará a Haití en reconocimiento por su aportación histórica al ser la primera república negra en el mundo. A celebrarse en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Marca aquí para mayor información.
💓The Best Sites To Teach About African-American History. Teaching & Learning Resources Posted by Larry Ferlazzo | Clic here also Jan 29, 2025
martes, 11 de febrero de 2025
Integrating electric guitar projects and kits into physics teaching can be a valuable way to engage students and teach STEM principles.
Integrating electric guitar projects and kits into physics teaching can be a valuable way to engage students and teach STEM principles. Some conections to made are:
- Electromagnetism Sound and Waves
- Math and Physics Principles
- Hands-on ActivitiesBuilding a Guitar
- Electromagnetic Induction
- Copper Coil Activity
- Curriculum and SupportSTEM Guitar Project
- NASA-Threads Program
- Available Resources
- Skills Development
- Modern Manufacturing
- Real-World Applications
- Multidisciplinary Approach
- Ideas
How a guitar-building class can teach lessons in manufacturing, STEM and self-worth
Physics of the Electric Guitar Connections in Electricity and Magnetism Microsoft Word - New Physics of the Guitar.docx
Cómo aprender física mientras tocas la guitarra : Artículos y lecciones | Guitarristas
BDC-La Física de una Guitarra
Física de la guitarra
lunes, 10 de febrero de 2025
Principles of Instruction
Barak Victor Rosenshine (August 13, 1930 – May 22, 2017) was an educational researcher and professor of educational psychology, who developed a set of teaching principles known as "Rosenshine's Principles of Instruction." These principles provided a bridge between educational research and classroom practice and are widely used in education.
domingo, 9 de febrero de 2025
La guerra de la AI por :
1. los recursos hidrícos
2. modelos de IA cada vez potentes y baratos
Lee sobre el tema. Investiga:🕮
El periódico podía ser una de las principales fuentes de información y conocimiento disponibles en el hogar, especialmente para familias con recursos limitados
- Fomentaba la curiosidad y el interés por la actualidad: Tener el periódico en casa despertaba la curiosidad y su deseo de estar informados.
- Desarrollaba capacidades cognitivas y espíritu crítico: La lectura de la prensa escrita ayudaba a los niños a desarrollar sus capacidades cognitivas y a fortalecer un espíritu crítico basado en la reflexión ética sobre la actualidad.
- Acceso a la alfabetización mediática: Permitía a los niños acceder a la alfabetización mediática.
- Amplía conocimientos: La lectura de suplementos y cuadernillos especiales es un instrumento para ampliar los conocimientos de toda la familia.
- Mejora el manejo del lenguaje y el vocabulario: Comentar el periódico motiva a manejar bien el lenguaje, les enseña vocabulario y les abre el mundo.
- Fomenta el hábito de la lectura: Acostumbrar a leer la prensa crea un hábito que durará.
- Ayuda a entender el mundo: Permite entender el mundo y poner la realidad en perspectiva.
- Conciencia cívica y valores: Permite aprender cuestiones formales del periodismo, dar su opinión, acompañar imagen a texto, y comenzar a tener conciencia cívica al ser conscientes de un mal acto de la sociedad, y expresar un sentimiento de justicia3. Se fomenta el aprendizaje en valores, acercando conceptos de tolerancia, respeto y justicia a los más pequeños.
- Conexión familiar: Ver a los padres leer periódicos sirve de motivación para todos en la familia.
Lee lo siguiente:
https://universidaddepadres.es/diez-motivos-para-leer-la-prensa-escrita-en-familia/
Temas relacionados